El Viaje Secreto del Vermut.

Origen
Fue el destilador Antonio Benedetto Carpano quien creó la primera versión dulce y lo popularizó, tomando el nombre de la hierba clave, el ajenjo. La región de Piamonte, con sus vinos y tradición herbolaria, se convirtió en la cuna de esta bebida.
Tipos
El vermut se clasifica principalmente según su color y dulzura:
Rojo (Rosso): Es el estilo original, típicamente italiano, conocido por su sabor dulce, herbal y color rojizo profundo, a menudo logrado con caramelo.
Blanco (Bianco): Desarrollado en Francia, es más floral, menos amargo y a menudo tiene un toque de vainilla. Es el más consumido a nivel mundial.
Seco (Dry): Con origen también en Francia, contiene mucho menos azúcar y más alcohol. Es un ingrediente esencial para el cóctel Martini clásico.
Hoy en día, Italia (Turín) y Francia (Chambéry) son los productores históricos, aunque España (especialmente Reus) también tiene una fuerte tradición de vermut de estilo rosso.
Puntos Clave
El vermut se hizo indispensable a finales del siglo XIX con la explosión de la coctelería. Su rol es equilibrar la potencia de los licores base: el vermut seco en el Dry Martini con ginebra o vodka, y el vermut rojo en el Negroni o el Manhattan. Su popularidad ha resurgido como el aperitivo chic por excelencia, disfrutado típicamente solo, con hielo y una rodaja de cítrico.
Personas importante
Médico de la antigua Grecia (c. 400 a.C.) al que se le atribuye la creación de los primeros vinos medicinales con ajenjo. Aunque no fue el vermut moderno, estableció el concepto de vino aromatizado. catalizador de la libertad, la alegría y la desinhibición.
Creador del primer vermut comercial moderno en 1786. Mezcló vino, alcohol y una infusión de hierbas (incluido el ajenjo), fundando el Vermouth Rosso dulce y consolidando Turín como el lugar de nacimiento de la bebida.
Farmacéutico y herborista francés, considerado el creador del Vermut Seco (Dry) a principios del siglo XIX. Su marca, Noilly Prat, es fundamental, especialmente por su uso en el Dry Martini.
Fundadores de Martini & Rossi en 1863, transformando una pequeña bodega en una de las marcas de vermut más famosas e influyentes a nivel global. Rossi fue el enólogo clave.ejo.
Giuseppe y Luigi Cora fueron pioneros en la industrialización de la producción del vermut en Italia alrededor de 1838, ayudando a que la bebida se comercializara masivamente.